Asignación nodos índice
En informática, un inodo, nodo-i o nodo índice es una estructura de datos propia de los sistemas de archivos tradicionalmente empleados en los sistemas operativos tipo UNIX como es el caso de Linux. Un inodo contiene las características (permisos, fechas, ubicación, pero NO el nombre) de un archivo regular, directorio, o cualquier otro objeto que pueda contener el sistema de ficheros.
El término "inodo" refiere generalmente a inodos en discos (dispositivos en modo bloque) que almacenan archivos regulares, directorios, y enlaces simbólicos. El concepto es particularmente importante para la recuperación de los sistemas de archivos dañados.
Cada inodo queda identificado por un número entero, único dentro del sistema de ficheros, y los directorios recogen una lista de parejas formadas por un número de inodo y nombre identificativo que permite acceder al archivo en cuestión: cada archivo tiene un único inodo, pero puede tener más de un nombre en distintos o incluso en el mismo directorio para facilitar su localización.
Podemos ver los inodos de nuestro sistema con el comando ls
El primer número desde la izquierda es el inodo asociado al directorio o archivo.
El estándar POSIX establece un modelo de sistema de archivos que se ajusta al empleado en los UNIX tradicionales. Un archivo ordinario tendrá las propiedades siguientes:
El identificador de dispositivo del dispositivo que alberga al sistema de archivos.
El número de inodo que identifica al archivo dentro del sistema de archivos
La longitud del archivo en bytes.
El identificador de usuario del creador o un propietario del archivo con derechos diferenciados
El identificador de grupo de un grupo de usuarios con derechos diferenciados
El modo de acceso: capacidad de leer, escribir, y ejecutar el archivo por parte del propietario, del grupo y de otros usuarios.
Las marcas de tiempo con las fechas de última modificación (mtime), acceso (atime) y de alteración del propio inodo (ctime).
El número de enlaces, esto es, el número de nombres (entradas de directorio) asociados con este inodo.
- No se pierde mucho espacio.
- Soporta accesos sequenciales y directos de manera eficiente.
- Muchos movimientos del cabezal.
- Limita el tamaño de los archivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario